La estructura de la materia, Átomo.
LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.
La materia consiste de partículas extremadamente pequeñas agrupadas juntas para formar el átomo.
Hay una 90 ocurrencias naturales de estas agrupaciones de partículas llamadas elementos. Estos elementos fueron agrupados en la tabla periódica de los elementos en secuencia de acuerdo a sus números atómicos y peso atómico.
![]() |
Tabla Periodica. |
Hay además 23 elementos hechos por el hombre que no ocurren en la naturaleza, por lo que al final son unos 113 elementos conocidos hasta la fecha. Estos elementos no pueden cambiarse por procesos químicos. Ellos solo pueden ser cambiados por reacción nuclear o atómica, sin embargo pueden ser combinados para producir el incontable número de compuestos con los que tropezamos día a día.
ÁTOMO.
![]() |
Átomo de Carbono |
Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contenga su núcleo. El número de protones o número atómico determina su elemento químico, y el número de neutrones determina su isótopo. Un átomo con el mismo número de protones que de electrones es eléctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de protones o de electrones, su carga neta es positiva o negativa, y se denomina ion.
Modelos atómicos más conocidos:
Modelo de Thomson:
![]() |
Átomo de Thomson. |
![]() |
Átomo de Dalton. |
Modelo de Dalton:
Fue el primer modelo atómico con bases científicas, fue formulado en 1803 por John Dalton, quien imaginaba a los átomos como diminutas esferas.
Modelo de Rutherford:
![]() |
Átomo de Rutherford. |